Peritajes Psicológicos Familia

El informe psicosocial se ha convertido en un instrumento de suma utilidad en los procesos judiciales de divorcio con custodia, siendo cada vez más frecuente su demanda tanto por parte de los propios progenitores y sus abogados, como por parte del órgano juzgador.
💡 ¿Por qué es tan importante el informe pericial de custodia?
Porque aporta los conocimientos científicos relativos a la Psicología que permiten arrojar luz sobre las condiciones que mejor representen o favorezcan el interés superior del menor (que debe prevalecer sobre cualquier otro derecho de los progenitores). Facilitando la toma de decisiones del Juez en cuanto a la capacidad de los progenitores para proveer a los niños de unos cuidados adecuados, sabiendo identificar y atender sus necesidades afectivas y manteniéndolos al margen del conflicto conyugal.
Estos informes periciales psicológicos en el ámbito familiar deberán ser realizados por peritos psicólogos expertos en la evaluación de adultos y menores, así como conocedores de la legislación que rige los procesos de familia.
Evaluación pericial capacidades parentales
Una de las peticiones más comunes por parte de nuestros clientes que están pasando por un proceso de separación/divorcio es la valoración de su estado mental y de sus capacidades parentales con el objetivo de demostrar que son progenitores idóneos y que son capaces de satisfacer las necesidades y cuidados de sus hijos.
Informe pericial de guarda y custodia
A menudo, nos encontramos con padres en proceso de separación y/o divorcio que solicitan un informe para obtener la custodia de los menores o porque ha habido un cambio en las circunstancias y desean una modificación de medidas en relación a la guarda y custodia.
Debes saber que esto sólo será posible si podemos
valorar a todo el grupo familiar (progenitores y menores). Si la otra parte se niega a someterse a la valoración, únicamente nos podremos pronunciar en relación a tus capacidades parentales y en relación a la preferencia y necesidades de los menores.
Informe pericial custodia compartida
Otra de las peticiones más habituales es la de solicitar un informe pericial para obtener la custodia compartida.
Antes de nada, comentarte que la custodia compartida no es la mejor opción para todas las familias. De hecho,
los jueces rehusarán de concederla a no ser que se cumplan una serie de requisitos.
Demostrar alienación parental
En ocasiones, también nos solicitan informes periciales para demostrar una situación de interferencia o alienación parental que se puede dar en procesos de separación y/o divorcios contenciosos o por la disputa de la guarda y custodia entre los progenitores.
Para estos casos, es fundamental que el perito psicólogo tenga conocimiento sobre el Síndrome de Alienación Parental (SAP) y las interferencias parentales, así como que sea especialmente cauteloso debido a la controversia que existe en la actualidad en relación a dicho concepto.
Si sospechas que tu hijo/a está sufriendo SAP sigue leyendo sobre ello en nuestro blog.
Privación o extinción de patria potestad
Aunque menos habitual, también recibimos solicitudes de informes para conseguir extinguir o privar a uno de los progenitores de la patria potestad.
Se trata de casos extremos en los que uno de los padres ha actuado de forma negligente desocupándose por completo desde el punto de vista emocional y económico.
Las razones para solicitarlo suelen ser por considerarse perjudicial para el/los menor/es que ese progenitor disponga de la patria potestad.
Informe para adopción y tutela de menores
Recuerda que un buen informe pericial puede ser determinante para obtener los resultados deseados en un procedimiento judicial