Peritajes Psicológicos ámbito Civil

En los procedimientos judiciales relacionados con el derecho civil, el perito psicólogo realiza informes periciales centrándose en la evaluación y en el asesoramiento de diversos constructos jurídicos como, por ejemplo, la capacidad civil en la toma de decisiones, capacidad para testificar o incluso la capacidad de obrar de una persona.
💡 ¿Cuándo me puede beneficiar una pericial psicológica en el ámbito civil?
El informe pericial es un documento legal que te servirá de prueba durante el juicio para así poder demostrar la presencia de determinadas patologías o trastornos que una persona presenta o no presenta.
Estos informes periciales psicológicos en el ámbito civil deberán ser realizados por peritos psicólogos expertos en psicología, así como conocedores de la legislación que rige los procesos en materia civil.
Informe pericial incapacitación total o parcial
Una de las peticiones más comunes es la de la valoración de la capacidad jurídica y de obrar de una persona con el objeto de solicitar su incapacitación total o parcial.
Trastornos más incapacitantes
- Trastornos mentales orgánicos (daño cerebral)
- Esquizofrenia
- Trastornos afectivos
- Trastornos de ansiedad
- Adicción a sustancias
Además, si consideras que el presunto incapaz requiere de
internamiento psiquiátrico, también lo valoramos.
Informe pericial idoneidad tutor o curador
Existen múltiples mecanismos de protección que son obligatorios para personas declaradas incapaces:
- Tutor
- Curador
- Guarda de hecho
En Estudio Psicoforense realizamos valoraciones de la
idoneidad de estas figuras con el objeto de que esto sea propuesto ante el tribunal.
Informe pericial impugnación de actos jurídicos
Otra de las peticiones más habituales es la de la impugnación de actos jurídicos cuando una de las partes no presentaba la suficiente capacidad para realizarlos:
- Testamentos
- Contratos
- Matrimonios...
Estos actos pueden ser declarados como inválidos si se dispone de un informe pericial psicológico como medio de prueba de que la persona no presentaba la suficiente capacidad para testar o tomar decisiones.
Valoración capacidad para testificar
Aunque menos común, en ocasiones también hemos de valorar la capacidad de una persona para testificar en juicio.
El hecho de presentar un trastorno o enfermedad mental no supone que la persona no disponga de capacidad para testificar, esto dependerá de cada caso individual y habrá de ser evaluado por expertos en psicología forense.
Informe pericial mala praxis
¿Has tenido una mala experiencia con algún profesional sanitario?
Puedes denunciarle por mala praxis y solicitar una indemnización por los daños y/o secuelas psicológicas provocadas.
¿Cómo demostrarlo?
Mediante un informe pericial psicológico en el que incluiremos los resultados obtenidos, los daños y/o secuelas provocados por la mala praxis, las conclusiones y las recomendaciones más adecuadas.
Recuerda que un buen informe pericial puede ser determinante para obtener los resultados deseados en un procedimiento judicial.